
Mauricio Beuchot (México) es profesor en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM e investigador en el Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM. Autor de innumerables obras y fundador de la corriente conocida como “hermenéutica analógica”.
Mauricio Beuchot es el filósofo de la hermenéutica y de la analogía. Y esta circunstancia tan importante que vivimos no es la excepción. Retomando el libro de Albert Camus, La peste nos invita a desempolvar nuestra solidaridad. Para que esto pueda emerger en nuestra época, para ver a los otros como semejantes se requiere tener sentido de la analogía, nos dice. Cada ser puede tener innumerables captaciones. Por eso no se lo puede ver unívocamente, lo que sería ahogarlo; ni equívocamente, en donde se volatilizaría o se esfumaría. Llevando su análisis de la fenomenología a la hermenéutica, nos habla acerca de cómo la situación actual nos hace dar cuenta de nuestra finitud y vulnerabilidad. El peligro es que estamos en una época de símbolos rotos, caídos, derrumbados. En la comprensión analógica del símbolo es que podemos ver tanto el temor a la muerte como la protección que el otro me brinda. El acercamiento a este tipo de realidades teóricas volcadas a la práctica, según Beuchot, tiene que ver con una obligación de la filosofía.
David Sumiacher
Enviado el: 26 de octubre de 2020
En tiempos en que la realidad parece que nos excede la filosofía es un medio para transformar quienes somos
Sobre la Pandemia
Introducción
En estas líneas trataré de hacer una reflexión filosófica acerca de la pandemia por la que atravesamos. Se piensa que la filosofía está alejada de estos acontecimientos tan concretos, pero no, ella tiene que ayudarnos a afrontarlos. Lo hace desde la perspectiva teórica, es verdad, pero eso sirve, pues la praxis sin una teoría conveniente es acéfala. Para ello procederé en tres pasos. Primero, una descripción muy breve de algunos de sus aspectos principales; luego, una interpretación sucinta y, después, una reflexión ética.
Fenomenología sumaria
Esta contingencia que vivimos ha traído consecuencias psicológicas, éticas y sociales. Leer más→
Please follow and like us: