Luego de la desaparición de los estudiantes de la escuela Normal Rural Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero, los diferentes colectivos, organizaciones de la sociedad civil y los familiares de los jóvenes estudiantes desaparecidos han vuelto a marchar la tarde de ayer, 26 de septiembre, por “verdad y justicia”.
Tras el quinto año de la desaparición forzada de los estudiantes de Ayotzinapa, la manifestación entró al Zócalo de la Ciudad de México encabezada por las madres y los padres de las víctimas, con el gritó conjunto, rabioso y desgarrado, de los asistentes, “Ni perdón ni olvido.
Durante toda la manifestación, la consigna era la crítica al gobierno representado por el expresidente Enrique Peña Nieto, se exigía además a la Fiscalía General de la República (FGR) se priorice la investigación planteada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la cuál se había mantenido al margen.
Familiares de los estudiantes desaparecidos en la terrible noche de Iguala, ya en el templete, sostuvieron que “hay videos de las cámaras de seguridad en donde patrullas y uniformados se llevaron a nuestros hijos, cómo es posible que no aporten los videos para que se esclarezcan los hechos”, por Leer más