Foto tomada de La Voz
Por Alyonne Taraim
Siempre creí que a lo que llaman Chile es confuso, la propia desigualdad genera sentimientos contrarios en nosotros. Y es que hay dos “Chile” para llamar al mismo país en el cono sur de América. Este país fue dividido en el ‘73 bajo la instrucción del General de Ejército -a.k.a Dictador- Augusto Pinochet Ugarte. Bombardeando la casa presidencial de gobierno, desplegando toda la fuerza militar contra los manifestantes, y más temprano que tarde, contra cualquiera, independiente del color político que se manifestase en contra de la dictadura militar.
Las estrategias que manejaron en ese entonces para seguir dividiéndonos son retorcidas y macabras; detuvieron padres, madres, hijos, y los hicieron desaparecer del mapa, obvio, habiéndolos torturado previamente de forma cruel e inhumana. Ratas en la vagina, electroshock, obligar a familiares a violar a sus hijas o hermanas, golpes, torturas, fusilamientos. Aparte, cabe mencionar el blanqueamiento político de aquellos organismos afines a la Dictadura y que manipularon la información para hacer ver al país como un Oasis al que tuvo que agregarse solo un poco de “mano dura” para instaurar “el orden y la paz”. La lista es larga, pero se queda corta para toda la rabia y dolor que generó en cada una de las personas que se quedaron en este país soportando el yugo y el desquiciamiento que ejerce la gente sin criterio cuando tiene el poder (y porta armas).Leer más