Por Karla Jimena Chávez Fuentes
Resumen
El presente artículo forma parte de un estudio de investigación realizado para optar al grado de máster en Cooperación al Desarrollo en la Universidad de Valencia, España, cuyo objetivo fue dar a conocer y visibilizar el proceso de empoderamiento de las mujeres que participan de manera dirigencial en los comedores populares del Distrito de Los Olivos en Lima, Perú. Organizaciones que nacen como espacios participativos en el Perú de los ochenta, como respuesta a las crisis económica y social que ponía en riesgo la seguridad alimentaria de las y los menos favorecidos de los barrios más periféricos, en donde serían las mujeres quienes sostendrían de, manera cooperativa y asociativa, esta organización de base hasta la actualidad. A través de esta investigación, se logró evidenciar la transición positiva en la vida de cada una de ellas, en este caso, en el ejercicio de su empoderamiento a nivel personal y colectivo.
Introducción
El proceso de empoderamiento de las mujeres en los comedores populares del Distrito de Los Olivos en Lima, Perú es un trabajo que surge del interés de conocer a las mujeres que sustentan esta organización y cuanto ha calado e impactado de manera positiva en la vida de cada una de ellas, en este caso, en el ejercicio de su empoderamiento a nivel personal y colectivo.
Las motivaciones personales que impulsan este trabajo de investigación, con una clara perspectiva de género, responden a inquietudes personales para constatar este proceso de empoderamiento de las mujeres que mantienen acciones participativas en esta organización popular del Distrito de Los Olivos, así como, también, por la preocupación de visibilizarlas en un contexto de falta de reconocimiento a su trabajo en los comedores populares del paísLeer más→