Moffak Moaddi, poeta de origen palestino, nació en Yarka, provincia de Akka (Acre), Alta Galilea, Israel, el 5 de septiembre de 1960. Obtuvo su diploma de escuela secundaria en su escuela local en 1978. Emigró a Italia, donde se licenció en medicina y cirugía, en la Universidad de Bolonia en 1989. Regresa a su país para ejercer su profesión, pero es rechazado por las autoridades israelíes. Regresó a Italia en septiembre de 1990 y comenzó a especializarse en enfermedades respiratorias en la Universidad de Módena, graduándose en 1994. Publicó dos libros de poesía en árabe.
Traducción de Yuleisy Cruz Lezcano
Mi pueblo
Como una planta de trigo llena de granos,
inclinaré mi cabeza al viento
para conservarlos para tu descendencia, pueblo mío.
Como un estornino volando en medio de la marea,
en el cielo rojo de tragedias, así yo te seguiré.
Como una estrella entre tantas brillaré
para iluminar tu noche de luto,
contigo dolor, privaciones y lágrimas…
Y ahora deambulo por la Tierra para pedir para ti limosna de justicia y humanidad
y para quitar de tu piel gruesa callos
de inconsciencia…
Pueblo mío…
única y sola palma que resiste a la tormenta
en el desierto de Arabia, olvidada y traicionada.
Quien te traiciona es aplaudido y se enriquece,
quien te defiende es castigado y perece.
No te rindas, pueblo mío, resiste
esta tormenta, aunque si es fuerte y poderosa, será
siempre fugaz.
Mio popolo
Come una pianta di grano piena di chicchi,
piegherò la testa al vento
per conservarli alla tua prole popolo mio.
Come uno storno volando in mezzo alla marea,
nel cielo rosso di tragedie, così ti seguirò.
Come una stella tra tantissime brillerò
per illuminare la tua notte di lutti,
spartendo con te pena, privazione e lacrime…
E ora vago per la Terra a chiedere per te
elemosina di giustizia e umanità
e a rimuovere dalla sua spessa pelle calli d’incoscienza…
Mio popolo…
palma sola che resiste alla tempesta
nel deserto arabo, dimenticata e tradita.
Chi ti tradisce è applaudito e si arricchisce,
chi ti difende è punito e perisce.
Non arrenderti popolo mio, resisti
questa tempesta anche se forte e potente, sarà
sempre passeggera.
Tratta dal libro «Palestina rose di speranza», pubblicato con Book Sprint Edizioni, 2023.
Mi tragedia
Atrapado en mi torrente sanguíneo
y pálido en los rasgos,
confundido y mutable en mi diáspora,
poco a poco desaparecían
la indecisión y el aislamiento.
Mi verdadera identidad emergía
de mis sentimientos,
como si por mi voluntad hubiera querido renacer,
tener un nuevo comienzo
que me devolvería a la autenticidad.
Mi existencia repetía insistentemente:
la vida es horrible si no se vive
en la verdad y la justicia.
Es horrible ese hombre que se divierte,
jugando y cantando, dentro de su jaula,
la esposa humillada que finge ser feliz,
la patria que iza la bandera del ocupante.
En mi diáspora la risa de los niños
recordaba las lágrimas de los huérfanos refugiados,
los abrazos de los abuelos a los nietos
me recordaban los besos de los niños
a los retratos de padres mártires.
Poco a poco comencé
a reconocer, de lejos,
mi verdadero rostro.
Poco a poco comencé
a tocar de cerca mi tragedia.