Rap e intervención comunitaria para liberar las voces de las juventudes

Por Victoria Pantoja Campa

Las juventudes construyen formas múltiples de expresión colectiva y una de ellas es el rap, a través del cual se escriben letras para expresar y compartir los sentipensares. A grandes rasgos, el rap forma parte del Hip hop que como movimiento cultural y social se caracteriza por ser transgresor, esto último favorece la liberación de las voces de las juventudes que están siendo oprimidas por su condición socioeconómica, racial, geográfica, preferencia sexual, entre otros aspectos que los caracterizan.

Ahora bien, la vinculación del rap con la psicología comunitaria es posible porque la psicología comunitaria mantiene una postura crítica ante el hecho de ser meros consumidores; además, promueve la visión de un agente activo y no de un simple sujeto, sino un sujeto que vive relacionado con otros y que puede cambiar personalmente a partir de la interrelación que ocurre en un ámbito comunitario. Con base en lo anterior, me he propuesto comprender la forma en que las juventudes son atendidas por las políticas públicas, por qué el rap puede liberar las voces (sentipensares) de las juventudes oprimidas, y si existen algunos espacios en México donde el rap es el medio de expresión del sentipensar de las juventudes.

Si bien Lozano señala que los jóvenes son vistos como personas dependientes, en algún grado, de su familia; su participación está mediatizada, y se encuentran buscando dejar de ser niños para llegar a la madurez social (2003, p. 14), para Margulis (2001, citado por Villa, 2011, p. 149), la juventud no es un acto natural, va más allá de la edad,Leer más

Luciérnagas montevideanas

Por Francisco Tinajero[1]

La amistad es una cosa muy bella. […] vimos una cantidad enorme de luciérnagas […] y las envidiamos porque se amaban, porque se buscaban con amorosos vuelos y luces, mientras que nosotros estábamos secos y no éramos más que machos en un vagabundeo artificial. 
P. Pasolini
 

Recién comenzaba el presente siglo cuando en Uruguay, unos jóvenes de nombre Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll presentaron su ópera prima titulada: 25 Watts. A lo largo de los casi 20 años que han transcurrido desde entonces, las opiniones con respecto a la obra no han dejado de elogiarla. Por ejemplo, tanto Lorena García, en su artículo Entre amigos: un film casi casero que anduvo muy bien de taquilla. El éxito del cine uruguayo (2001), como Fernando López en Soplo de frescura juvenil en un film inequívocamente uruguayo (2001) mencionan el gran mérito de los directores, pues éstos no contaban ni con un presupuesto voluptuoso —como se suele ver en muchas de las producciones cinematográficas actuales—, ni con un equipo de rodaje propio[2]; es decir, a pesar de las limitaciones económicas, la cinta “termina suscitando la reflexión a fuerza de retratar con sinceridad un pedacito del mundo” (López, 2001).

Otro de los puntos a favor atribuidos a 25 Watts es su “cotidianidad”, retratada no de una manera sosa —aunque a veces ésta, en el plano de la “realidad”, lo sea sin remedio—, sino con cierta “chispa” proveniente quizá del factor sorpresivo de la vida. A este respecto, García rescató las palabras de Rebella: “Tomamos un día al azar, en todo caso, el más representativo de la cotidianidad”. Rebella también mencionó que en la película no se da una evolución psicológica de los personajes.

En relación con este último punto, y mediante el uso de la teoría social, cultural y artística denominada Luciérnaga o Danza de las luciérnagas, acuñada por el cineasta italiano Pier Paolo Pasolini a mediadosLeer más

La (nueva) derecha chilena y el huevo de la serpiente

Por Jorge Yáñez Lagos[1]

«El huevo de la serpiente no eclosiona si alguien no lo incuba», señala Rafael Narbona, escritor, profesor de filosofía y crítico literario de origen español. Hace 46 años, el cineasta sueco Ingmar Bergman dirigió la película El huevo de la serpiente, cuya trama se ambienta en los convulsos años 20 de la República de Weimar en Alemania. Específicamente, dicho film se entorna en un ambiente caótico como resultado de una guerra perdida, las luchas políticas, la hiperinflación y la preparación de un golpe de Estado por parte de Adolf Hitler.

Ahora bien, se ha dicho que el fascismo y el nacionalsocialismo accedieron al poder como consecuencia de la crisis económica de 1929. Sin embargo, esto no habría sido posible si sus ideas no hubieran gozado de cierta aceptación antes del cataclismo de Wall Street. A partir de esto, los artículos del periodista sevillano Manuel Chaves Nogales permiten comprender la Alemania nazi y cómo el totalitarismo es una desgracia que se gesta poco a poco (Narbona, 2023).

Así pues, para Rafael Narbona, una dictadura no sólo puede abastecerse de terror, sino que también necesita cierto apoyo popular. Por ello, parafraseando a Chaves Nogales, Narbona señala que la base social del nazismo estaba compuesta por maestros de artes y oficios, quienes se reunían en tabernas para expresar su descontento por la deriva de Alemania después de la Primera Guerra Mundial (Narbona, 2023).

Por otro lado, el sociólogo estadounidense Barrington Moore (2000) plantea en su obra Los orígenes sociales de la dictadura y de la democracia, que el fascismo se implementó como una revolución capitalista y reaccionaria desde arriba. No obstante, para Barrington Moore (2000), el origen social de los regímenes y movimientos de derechas en Europa y Asia se facilitó mediante una particular coalición fatídica: una elite rural fuerte y una burguesía débil.Leer más

Y aún los escuchamos cantar

Los Fabulosos Cadillac en el Zócalo de la Ciudad de México

Por Perla Espínola[1]

La semana había sido complicada y agotadora, la duda de ir o no ir se manifestaba en mi cansancio y en las pocas ganas de salir. Durante la mañana y por la tarde, llegaban mensajes de amigas y amigos para quedar en un punto u otro. El motivo, ir a ver a los Cadillacs, pero aún no tomaba la decisión de hacerlo.

El gobierno de la Ciudad de México ha presentado a varios grupos musicales de forma gratuita en el cuadro del Zócalo, tanto nacionales como internacionales. Sin duda, nadie sabía de la magnitud que este evento tendría, lo que significa para tantos y lo que empieza a significar para las personas que recién se acercan a escuchar a Los Fabulosos Cadillacs.

Llegó la noche y con ella la lluvia que disipó todas las dudas. No pude localizar a varixs compas, la mayoría ya estaba en camino o en la explanada del Zócalo. Las canciones se manifestaban en un tarareo mental: Ya me veo esta noche corriendo como las demás. La lluvia me hace despabilar y en este tren mis zapatos son distintos a los demás… Un porrito caminero y fuga.

Los Cadillacs surgen en 1984, en una época de acercamiento con la música inglesa y jamaiquina. ReciénLeer más

Tótem: una reivindicación al sentido del olfato

Por Laura V. Medel[1]

 

El olor reside la misma esencia del alma, lo impregna todo de una forma pertinaz y tiene la capacidad de abrir las puertas del inconsciente, desde las que se cuelan las escenas más amables y las más dolorosas.                                                                                                                                                                                             
 
Mercedes Pinto Maldonado

 

Tótem. Año: 2022. Duración: 65 min. País: México. Dirección: Unidad de Montaje Dialéctico. Guion: Unidad de Montaje Dialéctico. Música: Sinewavelover. Reparto: Documental. Compañías: Unidad de Montaje Dialéctico. Género: Documental / Experimental. Sinopsis: Tótem narra la historia de la búsqueda de una antigua cabeza olmeca perdida, quizá, bajo el río Grijalva. Al par reflexiona el fenómeno violento de la desaparición forzada en el México contemporáneo.

Entre los cinco sentidos que poseemos los seres humanos, a través de los cuales nos relacionamos principalmente con el mundo que nos rodea, encontramos uno de los denominados “sentidos químicos”, quizá el más relegado dentro de un contexto donde lo táctil y lo audiovisual sotierran constantemente su presencia: el sentido del olfato, considerado un sentido que guarda poca o nula relación con la aprehensión intelectiva de la realidad y del mundo. No obstante, el acto de oler es algo que estamos realizando pasivamente, segundo a segundo, a la par que respiramos. En el pasado se ha llevado a cabo la enmienda de intentar incorporar el sentido del olfato a la experiencia estética que implica sentarse frente a la pantalla grande, mediante la dispersión de aromas en las salas de cine con el fin de ambientar la atmósfera. Sin embargo, dicha enmienda fracasó.

Dentro del género documental experimental, Tótem, dirigida por el colectivo artístico Unidad de Montaje Dialéctico (UMD) —también creadores de los cortometrajes Meteor (2022) y Cabo Tuna or the Management of the Sky (2021)—, plasma una sucesión de grabaciones e imágenes fragmentarias, revueltas e inconexas, provenientes de un basto archivo fotográfico facilitado por la Secretaría de Cultura, la INAH y el SINAFO, con las que se forma la unidad visual que es la película; podemos observar, a lo largo de más de sesenta minutos, escenarios diversos correspondientes a distintos puntos de la historia y del territorio mexicano, vislumbrando desde escombros ocasionados por el terremoto ocurrido en el año de 1985, personajes de la política y de la historia mexicana, piezas de arte prehispánico en estancias de museos, hasta múltiples paisajes en los que entre la ciudad, la vegetación o lo desértico, resalta la ausencia de la presencia humana.

A la vez, turnándose, las voces en off de dos mujeres se van manifestando. La de menor intervención en la cinta va narrando la anécdota de una expedición en la que se aventura su persona en su quehacer como arqueóloga con la finalidad de encontrar, por petición especial y según la leyenda, la cabeza Olmeca que, se cree, yace perdida desde hace tiempo bajo las aguas opacas del río Grijalva. Solo cuando esta voz habla se presentan las escenas (correspondientes a dicha expedición) de algunas personas viajando en lancha por aquel río, en el que de prontoLeer más

La nueva izquierda chilena en el purgatorio

Por Jorge Yáñez Lagos[1]

 Los socialistas en los Estados Unidos están estancados ¿Cómo nos convertimos en dueños de nuestro propio destino?, señala inicialmente en su artículo titulado La Izquierda en el purgatorio el escritor político Bhaskar Sunkara, publicado en la revista socialista Jacobin. Desde la perspectiva de Dante, según el autor, el purgatorio fue algún lugar físico: una montaña que el penitente debía escalar para aproximarse al Paraíso, con obstáculos que debían superarse para abordar los pecados pasados. Pese a eso, Sunkara reflexiona que:

 

“La izquierda, sin embargo, no siempre está tan dispuesta a emprender este camino. Cuando fracasamos en nuestros esfuerzos por alcanzar las tierras prometidas, a menudo nos contentamos con culpar al poder incalculable de nuestros oponentes o al laberinto intratable del sistema. Nuestras propias fechorías rara vez se identifican, y mucho menos se rectifican[2]”.

 

En este sentido, Sunkara advierte que ante un inminente retorno de Donald Trump a la Casa Blanca en 2024, una subcultura para miles de activistas, pero demasiado desorganizada e impotente hace difícil un programa político nacional. De ahí que el identitarismo socava significativamente el rol de los partidos políticos en la vida democrática. De hecho, lo anterior se puede narrar por Mark Lilla en El regreso liberal, cuando en la página web del Partido Demócrata en los Estados Unidos no incluía un programa unificado, sino que, 17 programas distintos disgregados en 17 identidades que convivían en el seno del partido (Svensson, 2022).

En otras palabras, el identitarismo genera dificultades. Después de todo, una de sus consecuenciaLeer más

Sobre la Transformación Educativa en México

Por Yesica Alejandra Pérez Segovia[1]

 

2012, Hidalgo, México.

Curso cuarto grado de primaria y están realizando la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) en mi escuela, donde resulto ser una de las alumnas seleccionadas para presentarlo. Una vez en el aula, con un maestro diferente al habitual, mis compañeros y yo comenzamos el examen y me encuentro con preguntas de temas que se parecían poco a lo que había visto durante el ciclo escolar; conocimiento adquirido como producto de hacer resúmenes de lo que se encontraba en los libros o contestar las actividades del libro de matemáticas.

Nadie sabía de qué se trataba el examen, pero los rumores decían que no valía para nuestra calificación, sino que al contrario, era para evaluar a los maestros. Había opiniones divididas; compañeros que nos pedían contestar lo peor posible para que nos cambiaran a los maestros, y los que pedían exactamente lo contrario.

Cuando estábamos cerca de la mitad del examen, el profesor a cargo de mi grupo se levantó y nos pidió copiar lasLeer más

Los diarios del cáncer de Audre Lorde: historias íntimas de violencia estructural normalizada

Por Alejandra Collado[1]

 

Audre Lorde se identificó a sí misma como una “guerrera, mujer, negra, madre, lesbiana, poeta”. Nacida en Nueva York en 1934, esta escritora y activista continúa erigiéndose como una de las voces elementales del feminismo afroamericano. Tras 23 años de su muerte, su obra evidencia la importancia de narrar la propia experiencia para contar una parte de la historia de las mujeres, las negras, las madres, las lesbianas.

Con las marcas de raza, clase social y preferencia sexo-afectiva, utilizó la creación literaria y el activismo como herramientas de denuncia y crítica hacia la sociedad patriarcal violenta y excluyente, bajo la premisa de que todas esas vivencias no son únicas ni aisladas, sino múltiples y compartidas por muchas mujeres, todo el tiempo y en todos los lugares.

En este sentido, Los diarios del cáncer, obra publicada en 2008 por Hipólita Ediciones, es el resultado de las experiencias y reflexiones que la activista afroamericana habitó durante el proceso de diagnosis del cáncer de mama, desde procedimientos médicos, como biopsias y otras pruebas, hasta la mastectomía.

La escritura fue parte fundamental en la práctica feminista de Lorde. En esta obra en particular, sus anotacionesLeer más

La amistad entre mujeres: una apuesta política

Por Kenia Salas Pelaez[1]

El “estar expresadas” implica entregarle a la otra persona los datos de la realidad. Estos pueden abarcar informaciones cotidianas, prácticas, domésticas, o bien, los deseos, las intenciones, las emociones y sentimientos, las ideas y puntos de vista u opiniones de cada quien. Requieren de honestidad, especialmente con una misma. Luego, declarar a la otra persona en horizontalidad, en la capacidad de entender, pensar y decidir, sin ayudismo, buenismo, proteccionismo ni cristianismo. Dejar fuera estos ismos hipócritas. Los datos de la realidad se expresan en primera persona singular, porque son asumidos; una se hace cargo y responsable de lo que siente y piensa. También se necesita valentía, pues, al “estar expresadas”, nos exponemos y nos arriesgamos a no ser comprendidas ni queridas. El intercambio dialógico puede ser o no apacible; lo que no debe ser es hiriente. En estas condiciones, tanto el encuentro como la ruptura son consecuencias válidas.

Andrea Franulic

 

 

Cuando pienso en algunas representaciones sobre la amistad, llegan a mi mente películas como Means Girls o la serie Sex and the City (ambas de gran éxito), en donde la trama principal son las relaciones entre mujeres desde un paradigma patriarcal. Es común encontrar estas narrativas cuando las mujeres buscamos referentes simbólicos sobre nuestros vínculos y también es a través de éstas que materializamos nuestras propias relaciones con otras. En la civilización patriarcal, la amistad es una relación secundaria, poco explorada y llevada de forma superficial por la mayoría de las mujeres, de hecho, puedo afirmar que su principal función es la contención al romántico amoroso, una especie de enfermería personalizada y temporal para toda aquella que está en busca del “amor completo”, “el amor verdadero”, “la otra mitad”, que la mayoría de las veces, resulta ser el afecto de una mujer hacia un hombre; sin embargo, algunas mujeres lesbianas replican la idealización del romántico heterosexual. 

En tiempos de soltería, la mayoría de las mujeres busca a las amigas para llevar a cabo actividades vacías en colectivo, ir algún bar, al cine, a comer y charlar sobre la convivencia que se lleva con los hombres o sus aspiraciones amorosas. En Sex and the City, por ejemplo, las charlas entre ellas se centran básicamente en reafirmar el papel principal de los hombres en sus vidas, sus aventuras sexuales, sus rupturas afectivas y sus fantasías sexo-afectivas. Obviamente, esto no es casual, pues para un sistema que se sostiene del desprecio hacia las mujeres es importante truncar sus relaciones, sus vínculos y afectos entre ellas, como nos dice Andrea Franulic: “nosotras los amamos y admiramos a ellos. En tanto, nos despreciamos entre nosotras y a nosotras mismas”, desde pequeñas somos instruidas para llevar relaciones poco profundas entre nosotras, concentrando la mayor parte de nuestra energía enLeer más

Patriotismo criollo y polémica en la Libra Astronómica y Filosófica

Por Mario César Campuzano Perales[1]

Introducción

La cuestión de la diversidad cultural fue central en el marco de lo que conocemos como descubrimiento y Conquista de América, pues las diferencias entre Europa y las culturas precolombinas fueron abismales. Recordemos también que la sociedad colonial estaba compuesta por europeos, criollos, mestizos, indígenas, negros, mulatos, entre otros. En ese sentido, el presente trabajo aborda dicho tema centrándonos específicamente en el caso de los criollos, es decir, de aquellos hijos de europeos nacidos en el continente americano.

Frente a la posición que consideraba a los criollos como inferiores moral e intelectualmente, destaca la visión de Carlos de Sigüenza y Góngora (1645-1700), quien además de tratar cuestiones astronómicas en la Libra astronómica y filosófica,[2] se propone realizar una defensa de los criollos, grupo con el cual él mismo se identificaba. Por ello, el propósito del presente texto es abordar la cuestión del patriotismo criollo en el marco de la polémica con el sacerdote jesuita Eusebio Kino (1644-1711).

En su etimología, la palabra patriotismo proviene del griego pater que en español podemos traducir como padre y que alude a un sentimiento basado en la lealtad al padre. Derivado de pater surge patriotes que significa compatriota y el vocablo patria que se refiere a patria o país.[3] En su forma básica podemos decir que el patriotismo nos remite al sentimiento de adhesión o pertenencia de los individuos hacia su grupo y el país en el que residen. No obstante, el patriotismo no solamente es un fenómeno político, histórico y social, sino que también debe ser examinado desde un enfoque psicológico. Con base en dicha faceta, debe entenderse como un apego hacia el grupoLeer más